▷ Guía de Diseño Estructural de Pavimentos para Caminos

¿Cuál es la estructura de un pavimento?

INDICE

Los pavimentos están formados por capas de resistencia Slot Online Indonesia decreciente con la profundidad. Generalmente se componen de: carpeta de rodamiento (que puede ser asfáltica o de hormigón), base y subbase apoyado todo este conjunto sobre la subrasante. En algunos casos puede faltar alguna de estas capas.

¿Qué es la capa de rodamiento?

La carpeta asfáltica es la parte superior del pavimento flexible que proporciona la superficie de rodamiento, es elaborada con material slot gacor pétreo seleccionado y un producto asfáltico dependiendo del tipo de camino que se va a construir, las principales características que debe cumplir el pétreo.

¿Qué es el pavimento asfaltico?

Pavimentos de Asfalto (de hormigón asfáltico): Son Situs Slot Terpercaya pavimentos flexibles. Su superficie es de hormigón asfáltico, sin juntas y no tienen más de 10 cm de espesor. Su base tiene aproximadamente 20 cm de espesor y suelen tener sub-base. (Guía de Diseño Estructural de Pavimentos para Caminos)

INDICE

1. INTRODUCCIÓN 

1.1 ANTECEDENTES DE LA GUÍA
1.2 OBJETIVOS
1.3 ALCANCE

2. CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE TRÁNSITO

2.1 OBJETIVO DE CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE TRÁNSITO
2.2 CONDICIONES DE LOS CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE TRÁNSITO
2.3 DEFINICIÓN DE PAVIMENTOS PARA CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE TRÁNSITO
2.4 TIPOS DE PAVIMENTOS SEGÚN OBJETIVO

2.4.1 Pavimentos Transitorios 
2.4.2 Pavimentos Para Bajo Volumen de Tránsito

3. DESCRIPCIÓN ESTRUCTURAS DE PAVIMENTOS UTILIZADAS EN LA GUÍA

3.1 ESTRUCTURACIONES TIPO
3.2 ORGANIZACIÓN DE CARTILLAS DE DISEÑO

4. METODOLOGÍA DE DISEÑO

4.1 PRINCIPIOS DE DISEÑO Y ESTRUCTURACIÓN
4.2 MÉTODOS DE DISEÑO UTILIZADOS
4.3 PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

5. CRITERIOS Y SELECCIÓN DE PARÁMETROS DE DISEÑO

5.1 SERVICIABILIDAD

5.2 TRÁNSITO DE DISEÑO

5.2.1 Período de Diseño Estructural
5.2.2 TMDA y Tasas de Crecimiento
5.2.3 Estratigrafía de Carga
5.2.4 Metodología para la Estimación de los Ejes Equivalentes de Diseño
5.2.5 Rangos de Ejes Equivalentes de Diseño

5.3 SUELO DE SUBRASANTE

5.3.1 Evaluación de la Capacidad de Soporte
5.3.2 Tramificación del Proyecto y Determinación del Valor de Diseño
5.3.3 Selección de Rangos de Capacidad de Soporte de Subrasante

‎✅ Curso completo de topografía [DESCARGAR] ✅

5.4 CLIMA
5.4.1 Consideraciones Generales
5.4.2 Selección de Cartilla de Diseño por Efecto Clima

(Guía de Diseño Estructural de Pavimentos para Caminos)

6. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE CARTILLA DE DISEÑO 

7. RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA SELECCIÓN DE CARTILLAS 

8. REFERENCIAS 

9. CARTILLAS DE DISEÑO

(Guía de Diseño Estructural de Pavimentos para Caminos)

9.1 APLICACIÓN Y ESPECIFICACIONES
9.2 CARTILLAS (Guía de Diseño Estructural de Pavimentos para Caminos)

Guía-de-Diseño-Estructural-de-Pavimentos-para-Caminos

[Descargar Archivo]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.