Aditivos para la Construccion

¿Que es, o tal vez estés buscando esto?

Los Efectos de los Aditivos

INDICE

Aditivos Químicos y su Mantenimiento

Estabilización y su efecto en el disgregamiento superficial y la slot terbaru emisión de polvo. La estabilidad en el disgregamiento de la superficie de rodadura de un suelo está en función a un adecuado suelo de fundación, de su resistencia a las descargas laterales y de su resistencia a las repetidas cargas de las condiciones en estados húmedos o secos.

Los suelos granulares por sus características físicas (angulosidad) tienen gran capacidad de Slot Bet Kecil 100 desarrollar el rozamiento interno que pueda resistir la descarga lateral; por el contrario la estabilidad de los suelos de grano fino es muy dependiente de la humedad. Los aditivos estabilizadores de suelos se utilizan para mejorar las propiedades (mejorar y mantener el contenido de humedad, aumentar la cohesión, impermeabilizar y ser agente estabilizador) de suelos no deseables.

Los estabilizadores que suprimen el polvo se consideran aditivos https://academipress.com/slot-gacor/ debido a que producen cambios en las características del suelo. En caminos no pavimentados el control del polvo y la estabilización de la superficie de la carretera suelen ir de la mano; donde la superficie de la carretera es estabilizada para evitar la pérdida de finos con la finalidad de tener mejor confort y mayor seguridad previniendo el deterioro de la superficie de rodadura y reducir los costos de mantenimiento.

Estabilización de suelos

Según la normativa peruana la estabilización agrupa a un concepto general que Slot Pragmatic Hari Ini considera el mejoramiento de las propiedades físicas y/o mecánicas de un suelo a través de procedimientos mecánicos y/o físicoquímicos.

Se puede decir que la estabilización “es el proceso Slot Bet Murah mediante el cual se someten los suelos naturales a cierta manipulación o tratamiento para corregir alguna deficiencia o alterar sus propiedades físicas o mecánicas, de modo que se incremente o mejore un suelo, capaz de soportar los efectos del tránsito y las condiciones de clima más severas.

Objetivo de la estabilización

La estabilización de suelos tiene por objeto procurar por diversos medios la Slot Maxwin Hari Ini estabilidad de ellos para cualquier condición de tiempo y de servicio. Se entiende por estabilidad a la permanencia en el tiempo de las características mecánicas obtenidas al momento de la construcción.

Estos medios o procesos van Slot Bet Rendah desde la incorporación a los suelos de materiales o nuevos elementos que proporcionen estabilidad, hasta la formación de verdaderos mecanismos de defensa contra la acción de las fuerzas climáticas.

La estabilización significa entonces, no solo llegar a un estado del suelo Slot Gacor con suficiente resistencia a la acción destructora y deformante de las cargas, sino también asegurar la permanencia de ese estado a través del tiempo. Este último aspecto del proceso tiene fundamental importancia, ya que de su existencia, depende la existencia del primero.

Factores en la estabilización

Las propiedades de los suelos están influenciadas Slot Maxwin Hari Ini por varios factores que pueden agruparse:

a) Factores en su composición

• Tipos y cantidades de minerales Bocoran RTP Slot en la estructura del suelo.
• Tipos de cationes absorbidos.
• Forma, tamaños y distribución de las partículas de suelos.
(granulometría)
• Cantidad de agua en los poros.

b) Factores ambientales

• Contenido de humedad.
• Densidad.
• Presión atmosférica.
• Temperatura.
• Estructura del suelo.

• Cantidad de precipitación y RTP Slot Tertinggi evaporación.

c) Factores externos:

• Velocidad del vehículo.
• Número de ruedas por vehículo.
• Número de vehículos.
• Peso del vehículo.

Tipos de estabilización

Una clasificación propuesta según Winterkorn

Estabilización mecánica, implica el tratamiento y la compactación de los suelos para su densificación. es:
Estabilización física, comprende en buscar un buena granulometría usando materiales granulares o cohesivos.
Estabilización química, encierra los cambios que se le dan a las propiedades del suelo mediante el uso de agentes cementantes, ligantes asfalticos o humectantes para lograr una adecuada estabilidad.

Estabilización Química

Se define como la compactación o impermeabilización del suelo por la reacción o precipitación de sustancias químicas cuando están en contacto con el suelo. Se lleva a cabo sin sólidos en suspensión. Las sustancias químicas aplicadas al estar en contacto con el suelo se solidifican (catálisis química) y forman geles que actúan como ligantes a
la fracción gruesa.

Entre los elementos reaccionantes tenemos los silicatos de sodio u otros silicatos solubles que activados con ácidos o sales metálicas, como acetato de etilo o cloruro de calcio, forman geles de sílice que al evacuar el agua se constituyen en sílices sólidos. Otros geles duros solidifican de inmediato tales como los precipitados de silicatos de calcio y no permiten ninguna manipulación. Estos tienen la función de estabilizar suelos agregándole mayor capacidad portante e impermeabilizándolos.

De las resinas sintéticas (caucho, urea, cromo lignina, los copolímeros de acetatos polivinílicos o la analina que es un derivado liquido del alquitrán de hulla) se pueden obtener geles flexibles o plásticas. Asimismo también se puede obtener del procesamiento del maíz o residuos de la fabricación del papel. Las resinas sintéticas son en su mayoría viscosas y endurecen lentamente al polimerizarse hasta formar un sólido elástico (gel flexible). Sirven para impermeabilizar suelos no cohesivos, mejorar la resistencia e impedir la pérdida de humedad por evaporación.

Aplicación de Aditivos

Existen metodologías de aplicación para los aditivos que se usan en la estabilización:
Aplicación superficial o típicamente rociada, implica rociar superficialmente después de haber sido conformada la superficie. Su tiempo de aplicación es corto y requieren más aplicaciones para lograr su efectividad.
Aplicaciones mezcladas in situ o aplicaciones íntimas, se mezcla el aditivo con el suelo insitu previamente tratado utilizándose equipos especiales. Esa mezcla puede realizarse en la cantera y luego ser colocada en campo. Por otro lado la aplicación íntima se realiza cuando se escarifica el material existente o se coloca material procesado de cantera, siendo el proceso de mezclado y homogenización realizada con la motoniveladora, mezcladoras, máquinas de arado,etc.

¿Que es un Aditivo en Carreteras?

Aditivos para hormigón. Los aditivos para concreto (concreto) son componentes de naturaleza orgánica (resinas) o inorgánicos, cuya estructura está diseñada para modificar las propiedades físicas del material conglomerado en estado fresco. Por lo general se presentan en forma de polvo o líquido, como emulsiones.

Aditivo de Inclusión de Aire

Características

Marca

  • Sika

Función 

  • Inclusión de Aire

Aplicaciones                 :

  • Para Carretera, para Presa, para la construcción de Puentes

Opciones 

  • Para Hormigón (Pavimento Rigido)

aditivo sika para incluir aire

Aditivo Plastificante

Características

Marca

  • Ou Pont

Función 

  • Plastificante

Aplicaciones                 :

  • Para Carreteras

Opciones 

  • Para Asfalto (Pavimento Flexible)

aditivo plastificante de carreteras

Aditivo SuperPlastificante

Características

Marca

  • Compac Puma

Función 

  • Superplastificante

Aplicaciones                 :

  • Para Carreteras

Opciones 

  • Para Hormigón (Pavimento Rigido)

aditivo superplastificante

Aditivo Plastificante

Características

Marca

  • Draco

Función 

  • Plastificante

Aplicaciones                 :

  • Para Carreteras

Opciones 

  • Para Hormigón (Pavimento Rigido)

aditivo plastificante